2 mayo, 2014
La Academia Olímpica Venezolana en los III Juegos Suramericanos Playa, Vargas 2014
REALIZÓ TALLER PARA JUECES, OFICIALES DE APOYO Y
VOLUNTARIADO DEPORTIVO DE RUGBY DE PLAYA
En el marco de los preparativos previos a los III Juegos Deportivos Suramericanos de Playa Vargas 2014, el Comité Olímpico Venezolano a través de la Academia Olímpica Venezolana, encargada de los programas de capacitación del ente rector del olimpismo nacional, junto a la Federación Venezolana de Rugby, realizo del 25 al de 27 de Abril de 2014 el “Taller para Jueces, Oficiales de Apoyo y Voluntariado Deportivo de Rugby De Playa”, el cual se llevó de forma teórico práctico entre el auditorio del Comité Olímpico Venezolano, en su sede de la urbanización El Paraíso en Caracas y las canchas alternas del Coliseo Suramericano.
El evento contó con la asistencia de 26 participantes entre jueces y voluntarios a quienes se les otorgaron sus certificados de asistencia. Es este el primer evento de la Academia Olímpica Venezolana en 2014. Dando inicio a un calendario lleno de actividades en lo que resta del 2014.
La academia está dirigida por la Dra. Elida Párraga de Álvarez, quien es además actualmente la Secretaria General del Comité Olímpico Venezolano Pierre de Coubertin, el restaurador de los Juegos Olímpicos, fue quien soñó con la creación de la Academia Olímpica Internacional, la cual se hizo realidad gracias a la labor de Kart Diem y Jean Keteseas el 14 de julio de 1961.
La academia olímpica venezolana, es una comisión del Comité Olímpico Venezolano. Su creación y puesta en marcha fue el 27 de enero de 1993. Su primer presidente fue el finado Dr. Boris Planchart Oraá.
La academia Olímpica Venezolana es la encargada de divulgar el olimpismo como un estado de equilibrio entre el cuerpo y el alma, el espíritu y la materia. El olimpismo va más allá del deporte, es inseparable de la educación y ha encontrado en la difusión del juego limpio, su mejor sendero.
Entre algunos de sus objetivos primordiales están:
• Difundir el concepto e implicaciones del término movimiento olímpico, sus principios y filosofía.
• Formación y capacitación de los recursos humanos que laboran en el deporte, tanto en el desarrollo como en el deporte de alto rendimiento.
• Preparar nuevos cuadros en el recurso humano para laborar en el deporte
• Mejorar y actualizar conocimientos del dirigente deportivo.
• Estimular el estudio y la investigación del ideal olímpico
• Promover la imagen del cov dando a conocer su organización, las federaciones q lo conforman sus objetivos y metas relevantes su directiva y proyección
• Divulgar los programas que posee el COI
III Juegos Suramericanos
Los Juegos Suramericanos de Playa se realizarán en Venezuela entre el 14 y 21 de mayo en el estado Vargas, de acuerdo con lo informado por la Organización Deportiva Suramericana, Odesur.
Dicho evento se efectúa cada dos años y en ellos compiten los 15 países de la Odesur, organismo compuesto por: Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Las disciplinas que disputarán son: Aguas abiertas, balonmano playa, esquí náutico, fútbol playa, rugby playa, surf, tenis de playa, triatlón, vela y voleibol de arena. Brasil ha ganado las dos ediciones anteriores, la primera realizada en Uruguay (2009) y la última celebrada en Ecuador (2011).
Las competencias de RUGBY PLAYA de los III Juegos Suramericanos de Playa – Vargas 2014, se realizarán en el Complejo Deportivo de Arena Suramericana Hugo Rafael Chávez Frías del Boulevard de Camurí Chico, entre los días del 17 al 19 de Mayo del 2014.
Texto y fotos por: JOSE AVELINO RODRIGUES | @RODRIGUESAVE
Recopilado por: Dalmiro Bravo
Prensa FVR | @feverugby
Noticias Recientes
-
Uruguay será sede del Clasificatorio a los Juegos Olímpicos
(Abril 2023/ Cortesía prensa Sudamérica rugby).-En el estadio Charrúa se definirán la plaza masculina y femenina para la competencia...
-
Alcatraz RC campeón del el XXX Torneo Internacional de Rugby Los Andes Copa “Dr. Walter Bishop”
(Febrero 2023, Prensa FVR).- El pasado 18 y 19 de febrero tuvo lugar el XXX Torneo Internacional de Rugby...
-
‘The Rugby School Project’ realizó capacitación ‘Get Into Rugby’
(Febrero 2023/ Cortesía Capacitaciones FVR, Oliver Sánchez).- La Federación Venezolana de Rugby realizó una Capacitación de Coaching ‘Get Into...
-
La Selección masculina de Venezuela participó en el Seven SAR Costa Rica 2022
(Noviembre 2022/ Cortesía prensa Sudamérica rugby).- El seleccionado chileno superó a Argentina en la final y celebró un nuevo...
-
Medalla de plata para ‘Las Orquídeas’ en Santa Marta 2022
(Gabriela Colmenares, Prensa FEVERUGBY, Noviembre 2022).-Del 19 al 26 de noviembre en la ciudad de Santa Marta (sede principal)...