12 mayo, 2016
El mapa regional del rugby femenino en Sudamérica

Sudamérica Rugby recabó la información de la actualidad del rugby femenino en la región, desde Guatemala al norte hasta el sur del continente, lo que permite de manera gráfica y simple ver como está creciendo el deporte entre las mujeres sudamericanas.
En la actualidad hay mas de 10,500 participantes regulares, aunque ese número se multiplica por seis cuando se suman aquellas que participan en distintos programas (como el exitoso Get Into Rugby) o eventos.
Para descargar, click aquí.
Indudablemente, lidera la región el rugby de Brasil que tiene 2,567 jugadores y la mayor tradición del rugby femenino de Sudamérica Rugby. Además de haber representado a la región en los dos últimos mundiales, de haber ganado de forma invicta cada uno de los Campeonatos Sudamericanos a la fecha, serán las chicas brasileras las anfitrionas cuando entre el 6 y 8 de agosto se juegue en Río de Janeiro al rugby sevens en su regreso a los Juegos Olímpicos.
Argentina y Venezuela, buscarán un lugar en los mismos Juegos a través del torneo de repechaje que se jugará en Dublín el próximo mes. Buscarán la última plaza disponible y así acompañar a las brasileras y colombianas, que consiguieron su plaza el año pasado en el torneo pre-olímpico.
Perú, según grafica el poster, con 2800 jugadoras activas lidera en cuanto a las jugadoras que practican con continuidad nuestro deporte. Este número es mayor aún al de Brasil, segundo país en cantidad de jugadoras.
Quien mas entrenadoras tiene es Argentina, con un registro de 173 para su población activa de 2,130 jugadoras. Estas entrenadoras representan el 45% del total de la región.
El crecimiento del rugby femenino a nivel mundial está experimentando números record, algo que desde la región se alienta en base a un crecimiento sustentable en cada uno de los países que forman Sudamérica Rugby.
Nota: Los datos que acompañan la ilustración fueron provistos por las respectivas uniones, federaciones y confederaciones.
Fuente: Sudamerica Rugby
Noticias Recientes
-
Cóndores Rugby subcampeón en la “Simón Bolívar International Champions Cup”
(Junio 2022/ Prensa FVR- Gabriela Colmenares).-El día 4 y 5 de junio se llevó a cabo la “Simón Bolívar...
-
3era Válida Nacional de Rugby ‘Sevens Femenino’ y ‘Juvenil Masculino’
(Mayo 2022/ Prensa FVR).-El pasado sábado 28 y domingo 29 de mayo en la cancha de la Universidad Metropolitana,...
-
Capacitación de ‘Arbitraje World Rugby’ en Caracas 2022
(Marzo 2022/ Prensa FVR).- Desde el 24 al 27 de marzo se llevó a cabo en la ciudad de...
-
2da Válida Nacional de Rugby ‘Sevens Femenino’ y ‘Juvenil Masculino’
(Marzo 2022/ Prensa FVR).-2da Válida Nacional de Rugby ‘Sevens Femenino’ y ‘Juvenil Masculino’, este sábado 19 de marzo de...
-
Comunidad indígena venezolana ‘Piaroa’: tiene su primer contacto con el rugby en el Amazonas
(Prensa FeveRugby, Gabriela Colmenares. Marzo 2022).- Con el objetivo de acercar el rugby a la comunidad indígena, y promover...